La Alianza Francesa invita a Estudios RiMe y a todos los interesados a la mesa rendonda "Equidad de Género y Desarrollo Social". Estará muy interesante y podremos entender lo más reciente de estos temas. No se lo pierdan, viernes 23 de marzo de 10:00 a 14:00 horas en el Palacio de Medicina.
jueves, 15 de marzo de 2012
miércoles, 14 de marzo de 2012
Animación: Parkour
Así es como sería el Parkour si estuviéramos hechos de líneas y los obstáculos fueran movedizos, jaja. Fue un ejercicio experimental. Se repiten las dos secuencias actuadas por mi hermano y por mi por que dibujar cuadro por cuadro era muy desgastante y quería ver el resultado. A mi me gustó mucho, espero a ustedes también:
JP Romo
JP Romo
martes, 13 de marzo de 2012
XStilo: Vivir de la pasión X 2/2
Hola a todos. Espero hayan disfrutado el artículo de la semana pasada que sin duda estuvo detallado. Algunas personalidades emprendedoras en este diverso mundo se quedaron pendientes así que para no extenderme tanto seré más concreto.
Parte 1


Ryan Sheckler: Este joven skater de 23 años es considerado el “niño bonito” de este deporte, lo cual ha ayudado a abrir el mercado entre el público femenino. Sheckler saltó a la fama en 2003 cuando tan solo a los 14 años obtuvo el primer lugar en los Gravity Games y en la Vans Triple Crown. En 2005 y 2006 dominó el Dew Tour y en 2008 y 2010 se llevó el oro en la modalidad callejera en los X Games. La popularidad de Sheckler se hizo más evidente cuando en 2007 lanzó su reality show para MTV, “Life of Ryan”, donde exponía su vida al finalizar la preparatoria combinada con sus múltiples compromisos como profesional. Al estar en un espacio tan popular como MTV, tanto él como su deportes se masificaron y su aspecto físico ayudó a que las chavas también se interesaran por estas disciplinas. Sheckler ha hecho apariciones breves en algunas películas desde entonces, aunque sus resultados deportivos se han visto deteriorados.
Por supuesto que no me olvido de nombres como Kelly Slater, Shaun White, “Twitch” Stenberg, Nyjah Houston, o Clay Marzo, quienes sin duda han hecho importantes contribuciones no solo a su actividad, sino a la industria en general. Sin embargo, son los casos señalados a detalle, quienes considero que han hecho una aportación mayor al involucrarse en medios de comunicación y cultura.
Esta industria está inyectada por muchos inversionistas. La próxima semana les hablaré del papel de las bebidas energéticas dentro de la cultura de los deportes de acción. Les dejo este video del Gymkhana. Disfruten!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)